Manchas en la cara por el sol: así puedes tratarlas
La exposición al sol puede crear manchas en la piel. Si quieres tratarlas, sigue estos tips.
Cuando hablamos del cuidado de la piel, la aparición de manchas por el sol es una de las grandes preocupaciones. No te preocupes, así puedes ponerle remedio.
Probablemente, ya sepas que la exposición de la piel al sol tiene consecuencias. No solo hablamos del riesgo de quemarte, también de la aparición de arrugas y de las manchas, el tema que nos concierne hoy. Es posible que no entiendas por qué el sol puede provocar que aparezcan estas marcas y que no sepas bien cómo prevenirlas y tratarlas. Tranquilo, ¡para eso estamos aquí!
¿Qué son las manchas por el sol y en qué pieles aparecen más?
Las manchas en la cara por el sol son un caso de hiperpigmentación, un término que define las zonas con una pigmentación irregular en la piel.
Este tipo de manchas en la piel pueden aparecer en cualquier tipo de piel ya que su origen está en la acumulación de la radiación del sol en la piel. Por eso, cuanto más madura sea la piel, más probable es que aparezcan estas manchas.
En general, las mujeres jóvenes y de mediana edad son más propensas a tener manchas en la piel, sobre todo en os meses de verano.
¿Cómo son las manchas en la cara por el sol?
Aunque existen diferentes tipos de manchas que pueden aparecer en la piel, las manchas provocadas por la radiación del sol, suelen concentrarse en la cara y escote. Esto es porque son las zonas que más suelen estar expuestas al sol.
Suelen reconocerse por su aspecto de “parches” ligeramente más oscuros que el resto de la piel, con formas irregulares y sin llegar a ser tan oscuras como los lunares.
¿Debo dejar de tomar el sol?
La exposición al sol es importante para la salud del organismo pero hay que hacerlo con precaución. Por un lado, es muy importante que, siempre que te expongas al sol, uses un protector solar para reducir los daños que la radiación solar puede provocar. Por otro lado, es recomendable evitar las horas de más sol, sobre todo en verano, que van desde las 11 de la mañana hasta las 16 de la tarde.
Aun así, como decíamos, la exposición al sol juega un papel importante en nuestro organismo. Y es que, gracias a ella, nuestro cuerpo produce vitamina D, una vitamina que ayuda mantener la salud de los huesos y al buen estado del sistema metabólico. Para recibir este beneficio de la exposición al sol, algunos expertos aseguran que con exponerte al sol durante 20 minutos unos tres días a la semana sería suficiente.
¿Qué debo hacer para que se eliminen?
En la actualidad, existen diferentes tratamientos en cabina que pueden ayudar a reducir las manchas causadas por el sol. Aun así, ante cualquier mancha que veas que ha aparecido en tu piel, lo más recomendable es acudir a un dermatólogo. Así, un experto podrá revisar tu caso particular y aconsejarte cuál es el mejor tratamiento para tu piel.
¿Desaparecen con el tiempo?
Como te contábamos al principio, existen diferentes tipos de manchas en la piel. Su desaparición, depende mucho de cómo sea la mancha y del tipo de piel que tengas. Por eso, es recomendable revisarlas a menudo y acudir a un especialista para hacerles un chequeo.
¿Cómo puedo prevenirlas? ¿Es posible?
La mejor manera de prevenir las manchas causadas por el sol, es reduciendo la exposición a los rayos UV. Como te explicábamos antes, es importante evitar exponernos al sol en las horas de mayor radiación, entre las 12 y las 16, cuando el sol tiene más fuerza.
Por otro lado, la protección solar es vital si buscamos prevenir la aparición de las manchas por sol. Nosotros te recomendamos que optes por productos con un factor de protección solar alto, como el Super UV Fluid de Delial. Su fórmula con ácido hialurónico, SPF50 y una textura de fácil absorción, te encantará para usar cada día. Recuerda que el sol afecta igual durante todo el año, así que no debes usar protector solar únicamente en verano.
Si buscas un producto con un factor de protección solar alto pero que además le dé un efecto de buena cara a tu piel, la BB Cream Anti-Manchas SPF 50 es para ti. Su fórmula con vitamina E -con propiedades antioxidantes – ayuda a prevenir la aparición de arrugas y manchas causadas por el sol. ¡Te encantará!
¿Tenerlas implica mayor riesgo de la piel ante melanomas cancerígenos?
Aunque los melanomas cancerígenos suelen verse como manchas en la piel, lo cierto es que las manchas causadas por el sol no suelen presentar riesgo de cáncer. Eso sí, son una señal de un exceso de exposición al sol que debe ser vigilado.
Lo más importante aquí es la prevención y la precaución. Por eso, es recomendable que, al menos una vez al año, acudas a la consulta de un dermatólogo para que revise tu piel. En el caso de que aparezca una nueva marca, también deberías pedir cita.
Si no sabías bien en qué consistían las manchas en la cara por el sol y querías saber cómo prevenirlas, esperamos que este post te haya ayudado. ¡Recuerda que en nuestras redes sociales encontrarás muchos más consejos