brote de granitos en la cara brote de granitos en la cara

¿Brote de granitos en la cara? Así debes controlarlo

Los brotes de granitos en la cara son una preocupación común que afecta a muchas personas, independientemente de su edad o género. Aunque a menudo se asocia con la adolescencia, lo cierto es que pueden aparecer en cualquier etapa de la vida. En este artículo, exploraremos las principales causas detrás de los brotes de granitos, como el estrés, los desequilibrios hormonales y factores externos. También te ofreceremos consejos prácticos para reducir y prevenir estos molestos granos, destacando hábitos de cuidado facial y los ingredientes clave que pueden ayudarte a combatir los brotes granos en la cara en las zonas más comunes. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber!

Principales causas de los brotes de granitos en la cara

Las causas de los brotes de granitos en la cara pueden ser por una variedad de factores, que incluyen tanto aspectos internos como externos. Identificar la causa de tus problemas cutáneos es fundamental para abordarlos de manera efectiva.

Estrés y su impacto en la aparición de granos

Los brotes en la cara por estrés es una de las causas más frecuentes. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera hormonas como el cortisol, que pueden aumentar la producción de sebo en la piel. Este exceso de grasa puede obstruir los poros y dar lugar a brotes de granos en la cara. Además, el estrés puede debilitar la función de barrera de la piel, haciéndola más susceptible a las inflamaciones y a la aparición de brotes de granitos pequeños en la cara. Para combatir el estrés, es importante practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o incluso actividades recreativas que te hagan sentir bien.

 Factores hormonales y cambios en la piel

Los desequilibrios hormonales son otra causa común de un brote de espinillas en la cara. Por ejemplo, las fluctuaciones hormonales que ocurren durante la menstruación, el embarazo o la menopausia pueden provocar un aumento en la producción de sebo. Esto es especialmente frecuente en mujeres, pero los hombres también pueden experimentar cambios hormonales que afectan su piel. Mantener un seguimiento de tu ciclo hormonal puede ayudarte a anticipar cuándo es más probable que aparezcan los brotes y así estar preparado para tratarlos adecuadamente.

brote cara-950

 Zonas comunes de brotes de granitos: frente y barbilla

Los brotes de granitos en la cara pueden aparecer en diferentes zonas, pero hay áreas que son más propensas a estos problemas. La frente y la barbilla son dos de las zonas más comunes donde se pueden observar brotes, también conocidos como "zona T". En estas áreas, la piel tiende a ser más grasa, lo que aumento el riesgo de obstrucción de los poros. Esto se debe a que la "zona T" tiene una mayor concentración de glándulas sebáceas, responsables de producir sebo.

Para combatir los brotes de granitos en la frente y la barbilla, es crucial seguir una rutina de limpieza adecuada y utilizar productos específicos que ayuden a controlar el exceso de sebo. Por ejemplo, nuestro ExfoCepillo de Garnier Pure Active Intense es una excelente opción para la eliminación de granos en la barbilla, ya que combina ácido salicílico y niacinamida para una acción exfoliante con limpiezai ntensa , ayudando a desobstruir los poros y reducir la oleosidad de la piel.

Cómo reducir y prevenir los brotes de granitos

La buena noticia es que existen varias estrategias que puedes implementar para reducir y prevenir los brotes de granitos en la cara. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Mantén una rutina de limpieza diaria: Lava tu cara al menos dos veces al día con nuestro agua micelar con Carbón y Ácido Salicílico y un limpiador suave y adecuado para tu tipo de piel, lo que ayudará a eliminar el exceso de grasa y las impurezas que pueden obstruir los poros y causar un brote de granos en la barbilla o la frente.
  • Exfoliación regular: Exfolia tu piel una o dos veces por semana para eliminar las células muertas y prevenir la acumulación de sebo en los poros. También puedes considerar el uso de nuestro Salicylic Exfoliating Liquid Care para una exfoliación más intensa, manteniendo el equilibrio y la frescura de tu rostro.
  • Hidratación: Aunque tengas piel grasa, no olvides hidratar tu piel, ya que ayuda a mantener la barrera protectora de la piel en buen estado y previene la producción excesiva de sebo.
  • Utiliza productos específicos: Los productos diseñados para combatir los granitos, como nuestros parches para granitos Pimple Patch Invisible 8h, son ideales para reducir la visibilidad de los granos de manera localizada.
  • Evita tocarte la cara: Esto puede parecer simple, pero tocarse la cara puede transferir bacterias y aceites, aumentando el riesgo de brotes de granitos en la cara, así que mantén tus manos alejadas de tu rostro tanto como sea posible.
  • Sigue una dieta equilibrada: Algunos estudios sugieren que una dieta rica en azúcares y carbohidratos refinados puede contribuir a la aparición del acné. Si quieres saber cómo quitar granitos de la cara, intenta incorporar más frutas, verduras y proteínas magras en tu alimentación.
  • Controla el estrés: Como mencionamos anteriormente, el estrés puede desencadenar brotes de granitos en la cara, así que encuentra maneras de gestionarlo, ya sea a través de ejercicios, meditación o actividades que disfrutes.

brote de granitos pequeños en la cara

Los brotes de granitos en la cara pueden ser frustrantes, pero con el enfoque adecuado, es posible controlarlos y prevenir su aparición. Identificar las causas subyacentes, como el estrés y los desequilibrios hormonales, y adoptar hábitos de cuidado facial adecuados son pasos esenciales para mantener una piel saludable. ¡Tu piel merece lo mejor!

DG66200 600x450 2

ANA MADEIRA

Farmacéutica y apasionada por el mundo de la belleza y moda, es portuguesa y reside actualmente en Madrid.
Tiene un Máster en Ciencias Farmacéuticas, un Postgrado en Marketing Farmacéutico y un Postgrado en Cosmetología Avanzada.
Comenzó su carrera en L’Oréal Portugal como Técnica de Asuntos Científicos y Reglamentarios y, más tarde, como Especialista.
Actualmente trabaja en España como Técnica Especialista Sénior en el Departamento Científico y de Asuntos Reglamentarios de L’Oréal España y Portugal siendo la responsable por las categorías de cuidado de la piel y capilar en Garnier. 

ENTRA EN SU PERFIL

¿Quieres saber cómo mejorar tu piel? ¡Descúbrelo ahora!

¿Sabías que nuestros productos
de cuidado del cabello tienen una
puntuación de impacto
social y medioambiental?