¿Cuál es la diferencia entre el acondicionador y la mascarilla?
Aunque puedas creer que la mascarilla y el acondicionador son productos muy parecidos, lo cierto es que existen diferencias entre ellos. ¡Descúbrelas aquí!
Si piensas que el uso de la mascarilla y el acondicionador no son compatibles, debes conocerlos a fondo para incluirlos en tu rutina de cuidado de pelo
Como ya sabrás, si buscas tener un pelo bonito y sano, es importante que sigas una rutina de cuidados específicos para tu tipo de pelo. En esa rutina, el protagonista suele ser el champú, pero no es el único producto que debes usar para conseguir la melena de tus sueños. Junto a él, el acondicionador y la mascarilla forman el trío ganador para mantener un pelazo de envidia.
Diferencia entre el acondicionador y la mascarilla
Algunas personas deciden usar un producto y dejar de utilizar el otro. ¡Error! Ambos son completamente necesarios para tener un pelo nutrido, por eso es tan importante que aprendas cuál es la diferencia entre acondicionador y mascarilla.
1. ¿Cuál es su función?
Su cometido es la gran diferencia entre acondicionador y mascarilla.
Acondicionador: El acondicionador sirve para hidratar el pelo y dejarlo suave después de haber limpiado en profundidad con el champú. Su fórmula es ligera, lo que ayuda a poder aplicar el producto a diario.
Protege la fibra capilar de las agresiones diarias, te ayuda a controlar el encrespamiento y a conseguir un pelo brillante. Además, es un producto cuyos beneficios y resultados se pueden observar a lo largo del tiempo.
Mascarilla: Este producto sirve para hidratar profundamente y dejar el pelo suave. Existen muchos tipos y texturas diferentes y deben elegirse en función de tu tipo de pelo.
Podríamos decir que es un tratamiento nutritivo mucho más completo, pues su fórmula está más concentrada. Aporta todos los nutrientes necesarios, ayuda a recobrar la salud de la fibra capilar y a sellar la cutícula del cabello.
2. ¿Cómo se aplica?
Dos productos distintos, dos maneras de aplicarlos.
Acondicionador: Una vez aclarado el champú y sobre el pelo mojado, el acondicionador se aplica de medios a puntas. Normalmente, se aclara al instante sin necesidad de dejar un tiempo para que haga más efecto.
Mascarilla: Se usa después de haber limpiado el pelo y empleado el acondicionador. Al igual que este, se aplica desde los medios a las puntas. Habitualmente, las mascarillas requieren un tiempo de reposo para que el producto cumpla con sus funciones de nutrición profunda. Una vez hayan pasado 5 o 10 minutos, es el momento de aclarar la melena abundantemente para retirar cualquier resto.
3. La textura
La textura es muy distinta y es que ayuda a que cada producto cumpla con los objetivos de la fórmula.
Acondicionador: Su fórmula es más ligera, lo que permite su aplicación diaria.
Mascarilla: Como hemos comentado más arriba, es un tratamiento reparador más completo, por lo que su textura es más densa, pero no por ello menos cremosa.
4. Frecuencia de aplicación
La frecuencia con la que usar cada producto es otra gran diferencia entre acondicionador y mascarilla.
Acondicionador: Está pensado para usarlo a diario, cada vez que laves tu pelo.
Mascarilla: Se suele usar una vez a la semana. Y es que la mascarilla hidrata mucho en profundidad y un uso excesivo podría apelmazar el pelo y engrasarlo.
Aunque también es cierto que dependerá de las circunstancias del momento. Por ejemplo, en verano, cuando el pelo está expuesto a más factores agresivos como el sol o el cloro de las piscinas, será beneficioso aumentar su frecuencia de uso y utilizar la mascarilla un par de veces por semana.
Y algo que les une
Al tener funciones y texturas diferentes, es posible usar el acondicionador y la mascarilla a la vez, ya que se complementan perfectamente y aportan beneficios muy interesantes (y necesarios) para la salud de nuestro cabello.
Aunque quizá tu gran pregunta sea: ¿Cuál de los dos se aplica primero? Muy fácil. Una vez a la semana, después de haber lavado el pelo con champú y haber aplicado el acondicionador, puedes usar tu mascarilla favorita.
¿Cuál escojo?
Paso a paso. Ya conoces la diferencia entre acondicionador y mascarilla, cuándo y cómo debes usarlos. Pero, ¿cuál debes escoger?
Sin dudarlo, nosotros te recomendamos la gama Original Remedies Tesoros de Miel. Lee con atención:
El Acondicionador Tesoros de Miel actúa como reconstituyente para el pelo dañado, ayudando a reforzar el cabello frágil y endeble. Con él, conseguirás una melena más fuerte y brillante, suave y fácil de peinar. De igual forma, la Mascarilla Tesoros de Miel es un remedio para el pelo quebradizo gracias a su fórmula con miel y cera de abeja.
Por cierto, seguro que ya lo habías pensado, pero también es muy recomendable que utilices los dos productos de la misma gama, pues conseguirás multiplicar sus efectos.
Además, te interesará saber que desde Garnier apuestan por un abastecimiento sostenible de miel, respetuoso con las abejas. Los apicultores utilizan prácticas para resguardar el bienestar de los insectos y conservar su biodiversidad.
¿A qué nunca te habías planteado que podías salvaguardar el medioambiente mientras cuidas tu pelo? Descubre la nueva gama de acondicionadores sin aclarado.