¿Qué es el SPF? Todo sobre el factor de protección solar
El Factor de Protección Solar determina cuánto tiempo puedes estar expuesta al sol sin quemarte una vez que te aplicas el protector solar
La crema solar se debe aplicar durante todo el año, sin embargo en los meses de verano cobra especial importancia su uso. Las tardes en la piscina, las vacaciones en la playa, las sobremesas en las terrazas y los festivales son solo algunos de los momentos que van de la mano de una exposición prolongada al sol.
La crema solar se debe aplicar durante todo el año, sin embargo en los meses de verano cobra especial importancia su uso. Las tardes en la piscina, las vacaciones en la playa, las sobremesas en las terrazas y los festivales son solo algunos de los momentos que van de la mano de una exposición prolongada al sol.
Además de resolver tus dudas sobre protección solar, te contamos qué significan las siglas SPF y cómo elegir el factor de protección solar que tu piel necesita sin renunciar al bronceado.
¿Qué significa el factor de protección solar o SPF?
Para elegir la crema que debemos utilizar, entra en juego el Factor de Protección Solar o SPF. El número que acompaña a las letras SPF indica cuánto tiempo aumenta un protector solar la capacidad de defensa natural de la piel frente al enrojecimiento previo a la quemadura, es decir antes de que la piel llegue a quemarse. El nivel promedio de sensibilidad al sol depende del tipo de piel y de la exposición.
¿Cómo calcular el tiempo de protección? Se puede realizar una sencilla operación que estima el tiempo del efecto de la crema solar: se trata de multiplicar el tiempo que una persona puede estar al sol sin que la piel se enrojezca y multiplicarlo por el número que viene en el envase del protector solar.
¿Qué significa que una crema tiene factor de protección 30? Este valor hace referencia al tiempo de exposición necesario para que la piel empiece a enrojecer, que depende del tipo de exposición, del lugar, del fototipo, etc.
¿Cómo saber qué fototipo eres?
El objetivo de la fotoprotección es prevenir el daño de nuestra piel ante la exposición a la radiación ultravioleta del sol. Nuestra piel tiene sus propias formas de adaptarse y defenderse de estos rayos, pero su eficacia cambia según la persona y es muy débil en los fototipos claros.
Hay personas con pieles sensibles que se empiezan a enrojecer tras estar unos pocos minutos en contacto con el sol y otras que resisten más. Para ello, debes conocer tu fototipo, el que corresponda a tu tipo de piel. Descúbrelo a continuación:
Fototipo 1 / PIEL EXTREMADAMENTE SENSIBLE
· Piel muy clara, con pecas.
· Pelo rubio o pelirrojo
· Ojos azules
· No se broncean
· Se queman con mucha facilidad
Fototipo 2/ PIEL SENSIBLE
· Piel clara
· Pelo rubio o castaño claro
· Ojos azules, verdes, avellana
· Broncean ligeramente
· Se queman con facilidad
Fototipo 3 / PIEL INTERMEDIA
· Piel clara o media
· Pelo castaño
· Cualquier color de ojos
· Se broncea despacio
· Se queman a veces
Fototipo 4 /PIEL INTERMEDIA
· Piel morena
· Pelo oscuro
· Ojos oscuros
· Broncean siempre
· Se queman poco
Fototipo 5 / BASTANTE RESISTENTE
· Piel muy morena
· Pelo oscuro
· Ojos oscuros
· Broncea con rapidez
· Muy difícil que se quemen
Fototipo 6 / BASTANTE RESISTENTE
· Piel negra
· Pelo oscuro
· Ojos oscuros
· Se broncea intensamente
· Casi nunca se queman
¿Cómo puedo presumir de un bronceado seguro?
Sigue estos cuatro consejos para conseguir que tu piel se broncee de forma segura y sin poner tu piel en peligro:
- Aplica el fotoprotector unos 30 minutos antes de la exposición solar para darle tiempo a ser absorbido por tu piel.
- Aplícalo sobre la piel bien seca.
- Es recomendable empezar con el SPF más alto adaptado a tu tipo de piel, y después ir bajando poco a poco. En este sentido, también influye si tu piel es clarita o más bien morena.
- Cuando la piel entra en contacto con el agua, la arena, las toallas…, la película protectora que forma el protector sobre ella se ve alterada y la protección disminuye, por lo que es recomendable renovar la aplicación de protector solar con frecuencia.
En Garnier nos preocupamos por tu piel y por tu bienestar. Por eso, tienes a tu alcance una gran variedad de protectores solares que harán que disfrutes del verano de una forma mucho más segura. Si tienes niños, la gama Delial Sensitive Advanced Niños es ideal, resistente a la arena y el agua y no deja que ésta reste protección. Perfecta para que los niños hagan una fortaleza en la orilla.
Y para los mayores, podremos disfrutar del sol sin esa sensación pegajosa y pesada de la crema solar con la gama Delial UV Water, una protección bifásica con aloe vera que refresca y protege del sol. Ligera como el agua e hidratante para adaptarse a las necesidades de tu piel este verano.
Para la protección solar del rostro, solemos buscar fórmulas fáciles de aplicar y de rápida absorción. Para ello, el UV Gel Hidratante de Sensitive Advanced es perfecto. Su fórmula se absorbe como un gel e hidrata como una crema, con un acabado refrescante. ¡Perfecta para todos los días del año!
Ahora que entendemos qué es el SPF y cómo debes elegir tu protector solar, seguro que te quedas más tranquila este verano. Recuerda aplicarte el producto todos los días antes de salir a la calle y conseguirás mantener la salud de tu piel perfecta.
Si tienes alguna duda sobre protectores solares, ¡pregúntanos en nuestras redes sociales!