Alergia al sol: todo lo que debes saber
Días contados son los que quedan para la llegada de verano, y por lo tanto, días contados también para una de las épocas favoritas de muchas personas
Una época que significa disfrute, buen tiempo, tranquilidad... Pero estas cosas no las disfruta todo el mundo por igual, ya hay personas que sufren enfermedades relativas al sol, como por ejemplo la alergia al sol; por lo tanto, tienen que tomar muchas precauciones en verano y cuidar mucho la piel.
¿Qué es la alergia al sol?
La alergia al sol se conoce científicamente como la erupción polimorfa lumínica (EPL), y es la enfermedad de la piel más común que afecta, especialmente, a niños, adultos jóvenes y mujeres. Suele aparecer en verano, cuando los rayos de sol son más intensos y la piel pasa más tiempo del indicado expuesta a ellos. Sus síntomas son similares a los de una reacción alérgica cualquiera: inflamación, picor, dolor, enrojecimiento de la piel.
Esta reacción alérgica suele tener lugar en los lugares que están más expuestos a la luz solar. Se desconoce cuáles son exactamente son sus causas, sin embargo, está comprobado que se produce cuando hay una exposición a los rayos UVA y/o UVB más prolongada de lo normal.
Normalmente, la alergia al sol se manifiesta de forma tardía, es decir, pueden pasar varias horas o varios días desde que se produce la exposición al sol hasta el comienzo de los síntomas. A partir de la aparición de la alergia, se pueden ir desarrollando diferentes enfermedades de la piel.
Para diagnosticar EPL hay que realizar una historia clínica y una exploración física cuidadosa, en algunos casos se realiza una biopsia de piel, pero existen otros procedimientos como la foto provocación.
Para curar esta enfermedad existen tratamientos terapéuticos específicos, como la fototerapia, que pueden ayudar a que la piel se acostumbre a la radiación y a prevenir una erupción polimórfica lumínica posterior.
¿Cómo prevenir la alergia al sol?
La alergia al sol se puede prevenir protegiendo bien la piel con cremas solares, ropa, gorras, sombreros€¦ Es muy importante que el protector solar que se utilice contenga filtros UVA y UVB y sea de un factor alto (entre 30 y 50). Entre la amplia gama de los productos Delial se pueden encontrar los protectores necesarios para proteger cada tipo de piel, dependiendo de tus necesidades.
A parte de estos cuidados, es importante que la piel se acostumbre poco a poco a la radiación solar para prevenir la alergia. A las personas que tienen la piel especialmente sensible se les recomienda evitar el uso de perfumes, desodorantes y cosméticos al tomar el sol, ya que éstos pueden promover la aparición de una erupción lumínica polimórfica.
Tanto si sufres esta alergia como si no, debes poner especial cuidado a la hora de proteger tu piel de la sobreexposición a los rayos solares, y contar con todo lo necesario para evitar disgustos. Si quieres conocer más consejos sobre cómo tomar el sol te recomendamos leer el siguiente artículo: 10 consejos para niños y mayores para tomar el sol adecuadamente.