Todo lo que tienes que saber para decolorar el pelo en casa
¿Cómo conseguir el decolorado perfecto sin necesidad de pasar por la peluquería? Te contamos cómo es el proceso de decoloración del cabello y los cuidados a tener en cuenta
¿Has decidido decolorar el cabello en casa y no sabes por dónde empezar? En este post encontrarás toda la información para llevar a cabo el proceso de decoloración en casa y qué hacer antes y después para no jugarte la melena. ¡Ese ansiado aclarado de cabello está más cerca de lo que piensas!
Decolorar el pelo: un producto con miles de usos
¿Puedo decolorar el pelo en casa?
¿Quieres decolorar tu cabello natural o previamente teñido y lucir un tono mucho más claro del que llevas actualmente? La decoloración es un paso imprescindible para lograr ese cambio de look de oscuro a claro que deseas sin dañar la salud de tu cabello.
A la pregunta de si puedes decolorar el pelo en casa, la respuesta es sí puedes. Pero antes de dar el paso debes saber qué es una decoloración. Se trata de un proceso químico que permite extraer o remover el pigmento del tono de la base, ya sea natural o teñido. La manera de llevarlo a cabo es aplicando un producto decolorante con un agente aclarante, como el agua oxigenada, que actúa en el interior de la fibra capilar y elimina los pigmentos naturales de la misma para conseguir un efecto ultraluminoso.
¿Es necesario decolorar el cabello para aclararlo dos tonos? No. ¿Y si deseas un cambio más radical? Entonces sí será necesario pasar por una decoloración (o más) para lucir el mejor de los resultados. Si buscas un rubio platino o extraclaro es mejor hacerlo de modo gradual en varias decoloraciones para no dañar la salud de tu cabello.
¿Qué se necesita para decolorar el pelo en casa?
Antes de dar el paso, asegúrate de tener a mano todo lo que necesitas para facilitar el decolorado con un resultado óptimo. Estas son las herramientas y productos de los que no debes olvidarte.
- Una toalla o camiseta vieja.
- Un bol, una brocha y unos guantes.
- Un decolorador que mime tu melena como el Decolorante Extremo D+++ de Olia. Aclara hasta ocho tonos el cabello con aceites florales de origen natural y sin amoniaco.
Cómo decolorar el cabello en casa en 6 pasos
- Colócate una toalla sobre los hombros y ponte unos guantes.
- Desenreda tu cabello y divídelo en secciones.
- Prepara la mezcla y una vez lista cubre cada parte de la melena desde la raíz hasta las puntas.
- Para una correcta aplicación, cepilla mechón a mechón de medios a puntas.
- Deja actuar la mezcla durante 20-30 minutos según indique en las instrucciones.
- Aclara una pequeña parte del cabello para comprobar el estado de la decoloración.
- A continuación aclara todo el pelo con agua templada y lávalo con el champú incluido. ¡Lista para lucir tu nuevo decolorado!
¿Cómo se debe cuidar el cabello decolorado?
Después de pasar por el proceso de decoloración, es importante instaurar una rutina de cuidado con productos nutritivos para que tu pelo no se seque y se hidrate en profundidad.
- Para un resultado prolongado, te recomendamos la mascarilla súper matizante correctora de color de Olia. Aplíclala después de lavarte el pelo entre una y dos veces a la semana.
- Más nutrición con la mascarilla Hair Food 3 en 1 Goji Reaviva y Brillo Fructis de Garnier para cabellos teñidos.
Si no tienes claro cómo deseas que sea ese cambio de look y te gustaría verlo por adelantado, puedes hacerlo gracias a la herramienta Color Match. Se trata de un simulador virtual que te permite comprobar de forma online cómo te sentaría ese nuevo color de pelo con el que sueñas sin la necesidad de usar ningún producto. ¿Lo tienes claro? Entonces solo queda que te pongas manos a la obra… o mejor dicho… ¡al tinte!