que-son-las-espinillas que-son-las-espinillas

¿Qué son las espinillas y qué tipos existen?

Las espinillas son una de las preocupaciones más frecuentes cuando se trata del cuidado de nuestra piel. No solo afectan a los adolescentes, sino que también pueden ser un problema para adultos de todas las edades. En este artículo, exploraremos qué son las espinillas, por qué aparecen, los diferentes tipos que existen y cómo puedes quitar las espinillas que no salen. ¡Vamos a ello!

¿Qué son las espinillas? ¿Por qué aparecen?

Si quieres saber qué son las espinillas, se trata de pequeñas protuberancias que aparecen en la piel como resultado de la obstrucción de los poros por exceso de sebo y células muertas. Esta obstrucción puede ser causada por diversas razones, incluyendo cambios hormonales, estrés, dieta, y el uso de productos no adecuados para tu tipo de piel. Al obstruirse un poro, se forma lo que se conoce como un comedón, que puede ser abierto (punto negro) o cerrado (punto blanco).

Entender qué son las espinillas y por qué salen es fundamental para poder tratarlas adecuadamente. Factores como la genética, el estilo de vida, y la exposición a contaminantes también juegan un papel importante. Por ejemplo, el uso de productos para el cuidado de la piel que son comedogénicos puede contribuir a la aparición de estas imperfecciones. Además, la falta de una rutina adecuada de limpieza facial puede agravar el problema.

Tipos de espinillas y cómo identificarlas

Existen diferentes tipos de espinillas y es esencial saber identificarlas para poder cuidarlas de forma efectiva. Aquí te presentamos las más comunes:

  • Puntos negros: También conocidos como comedones abiertos, son una de las clases de espinillas en la cara que se forman cuando un poro está obstruido, pero permanece abierto. La oxidación del sebo y las células muertas al entrar en contacto con el aire provoca su color oscuro.
  • Puntos blancos: Estos son comedones cerrados y se presentan como pequeñas protuberancias blancas o amarillentas. A diferencia de los puntos negros, los puntos blancos están sellados por una capa de piel, lo que impide que el sebo se oxide.
  • Espinillas inflamadas: Estas son más dolorosas y pueden aparecer como bultos rojos y sensibles al tacto. Se producen cuando el folículo piloso se inflama debido a la acumulación de bacterias, lo que puede llevar a la formación de pápulas o pústulas.
  • Quistes y nódulos: Estas son formas más severas de acné que pueden ser dolorosas y requieren tratamiento médico. Se presentan como bultos grandes y duros debajo de la piel.

Identificar el tipo de espinilla que tienes en la cara te ayudará a elegir el tratamiento adecuado. Si no estás seguro, te recomendamos consultar con un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso.

como-quitar-espinillas-que-no-salen

Cómo eliminar espinillas que no salen fácilmente

Ahora que ya sabes qué son las espinillas, aprender a eliminarlas puede ser frustrante, especialmente aquellas que no parecen desaparecer. Aquí hay algunos consejos prácticos para quitar espinillas que no salen fácilmente:

  • No te toques la cara: Mantén tus manos alejadas de tu rostro para evitar transferir suciedad y bacterias que pueden empeorar la situación.
  • Usa productos específicos: Opta por cuidados que contengan ingredientes, que ayuda a desobstruir los poros.
  • Exfoliación regular: Realiza una exfoliación suave dos o tres veces por semana para eliminar las células muertas que pueden obstruir los poros y crear espinillas en la nariz.
  • Además, puedes utilizar productos como nuestros parches para granitos Pimple Patch Invisible 8h que actúan de forma local para cuidar de los puntos blancos localmente.

Consejos para prevenir la aparición de espinillas

La prevención es clave para mantener una piel limpia y visiblemente saludable. A continuación, te dejamos algunos consejos para evitar la aparición de granitos alrededor de la boca:

  • Limpieza diaria: Lava tu cara al menos dos veces al día con un limpiador suave como nuestro ExfoCepillo de Garnier Pure Active Intense, que ayuda a eliminar el exceso de sebo y los filamentos sebáceos gracias a su fórmula con ácido salicílico y niacinamida.
  • Hidrata tu piel: Utiliza un hidratante ligero que no obstruya los poros.
  • Usa protector solar: Protege tu piel de la exposición al sol con un protector solar apto para pieles grasas o con tendencia acneica, ya que los rayos UV pueden agravar las imperfecciones.
  • Evita productos comedogénicos: Lee las etiquetas de los productos de cuidado de la piel y maquillaje para evitar aquellos que pueden obstruir los poros.
  • Mantén una dieta balanceada: Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, puede ayudar a mantener la piel saludable.
  • Reduce el estrés: Encuentra formas de relajarte, ya que el estrés puede contribuir a la aparición de espinillas.

tipos de espinillas

Ahora que ya has aprendido qué son las espinillas, sabes que pueden ser cuidarlas y prevenidas con los métodos adecuados. Manteniendo una buena rutina de limpieza y utilizando nuestros productos recomendados teniendo en cuenta tu tipo de piel, ¡podrás disfrutar de una apariencia más clara y radiante!

DG66200 600x450 2

ANA MADEIRA

Farmacéutica y apasionada por el mundo de la belleza y moda, es portuguesa y reside actualmente en Madrid.
Tiene un Máster en Ciencias Farmacéuticas, un Postgrado en Marketing Farmacéutico y un Postgrado en Cosmetología Avanzada.
Comenzó su carrera en L’Oréal Portugal como Técnica de Asuntos Científicos y Reglamentarios y, más tarde, como Especialista.
Actualmente trabaja en España como Técnica Especialista Sénior en el Departamento Científico y de Asuntos Reglamentarios de L’Oréal España y Portugal siendo la responsable por las categorías de cuidado de la piel y capilar en Garnier. 

ENTRA EN SU PERFIL

¿Quieres saber cómo mejorar tu piel? ¡Descúbrelo ahora!

¿Sabías que nuestros productos
de cuidado del cabello tienen una
puntuación de impacto
social y medioambiental?