pelo enredado pelo enredado

Pelo enredado: causas y consejos para evitar los nudos

¿Sientes que desenredar tu pelo se ha convertido en una lucha diaria? El pelo enredado es uno de los problemas más comunes y molestos, tanto en cabellos largos como cortos, lisos o rizados. Aunque a veces parezca inevitable, lo cierto es que con los cuidados adecuados es posible prevenir los nudos y mantener una melena suave, saludable y mucho más fácil de peinar. ¿Quieres saber cómo evitarlo? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las causas del pelo enredado y los mejores consejos para mantenerlo a raya.

Causas del pelo enredado y los nudos en el cabello

Seguro que te ha pasado: te levantas por la mañana, te miras al espejo y… ¡sorpresa! Tu cabello parece un auténtico nido de pájaros. Los nudos en el pelo son una molestia capilar común que afecta tanto a hombres como a mujeres, y a veces pueden resultar bastante frustrantes. Pero no te preocupes, que tiene solución, y lo primero es responder a tu pregunta: ¿Por qué se me enreda tanto el pelo? La respuesta puede variar, ya que depende de varios factores:

  • Sequedad del cabello: La falta de hidratación en el cabello provoca que la cutícula, que es la capa externa del pelo, se abra. Esto crea una superficie áspera que tiende a engancharse con facilidad. Por lo tanto, el cabello seco es mucho más propenso a la formación de nudos.
  • Tipo de cabello: El cabello rizado o con tendencia al encrespamiento es especialmente vulnerable a los nudos debido a su forma en espiral, que facilita que las fibras capilares se entrelacen entre sí. Si además este tipo de cabello es largo, el peso adicional dificulta la distribución de los aceites naturales del cuero cabelludo hacia las puntas, lo que agrava aún más la situación.
  • Hábitos inadecuados: Algunos hábitos capilares pueden resultar agresivos y contribuir a la formación de nudos. Entre ellos se encuentran frotar el cabello con la toalla después de la ducha, cepillarlo de forma brusca, usar herramientas de calor con frecuencia sin protección térmica o llevar peinados muy tirantes que generan tensión en el cabello y debilitan la cutícula capilar.

Cómo evitar que el cabello se enrede fácilmente

Ahora que ya conoces las causas del cabello enredado, es momento de eliminar el pelo estropajo y enredado. Prevenir la formación de nudos es mucho más sencillo que intentar eliminarlos una vez que ya han aparecido. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantener a raya el cabello propenso a enredarse:

  • Hidratación, hidratación y más hidratación: La clave para un cabello feliz y libre de enredos reside en la hidratación. Utiliza un acondicionador después de cada lavado y, al menos una vez por semana, aplica una mascarilla capilar nutritiva para proporcionar una hidratación profunda.
  • Desenreda con suavidad: Desenredar el cabello no debería ser una lucha constante. Utiliza un peine de púas anchas o un cepillo desenredante, y comienza siempre por las puntas, ascendiendo gradualmente hacia la raíz. Si encuentras un nudo persistente, no tires con fuerza, ya que podrías romper el cabello. Ten paciencia y deshazlo con cuidado.
  • Frecuencia de lavado: Lavar el cabello con demasiada frecuencia puede eliminar los aceites naturales que lo protegen, dejándolo más susceptible a la sequedad y los enredos. Intenta espaciar los lavados lo máximo posible y elige un champú suave formulado para tu tipo de cabello.
  • Moderación con el calor: El uso excesivo de secadores, planchas o tenacillas puede resecar y dañar el cabello, aumentando la probabilidad de que se enrede. Intenta reducir su uso al mínimo y, cuando sea necesario, aplica siempre un protector térmico para minimizar el daño.
  • Protección nocturna: Durante la noche, la fricción del cabello con la almohada puede propiciar la formación de enredos. Para evitarlo, puedes dormir con una trenza floja o utilizar una funda de almohada de satén o seda, que minimizan la fricción y ayudan a mantener el cabello suave y manejable.

porque se me enreda tanto el pelo

Técnicas y productos recomendados para desenredar el cabello

A pesar de nuestros mejores esfuerzos, a veces los nudos son inevitables. Si te encuentras en plena batalla contra el cabello enredado, existen algunas técnicas y productos que pueden facilitarte la tarea de desenredarlo sin dañarlo:

  • Desenreda en la ducha: Después de aplicar el acondicionador, aprovecha la humedad para desenredar suavemente el cabello con un peine de púas anchas. El agua caliente y el acondicionador suavizarán las fibras capilares, haciendo que el proceso sea mucho más fácil y menos agresivo.
  • Prueba un desenredante: Los productos desenredantes específicos, como nuestra crema Sin Aclarado Nutri Rizos Secado al Aire o nuestra Fructis Fuerza & Brillo Crema Sin Aclarado 10 en 1, ayudan a suavizar el cabello, eliminar la electricidad estática y facilitar el desenredado sin tirones.
  • No te olvides de las mascarillas: Las mascarillas capilares, como nuestra mascarilla Garnier Fructis Hair Food Piña Anti Rotura, son una excelente herramienta para combatir la sequedad y los enredos. Aplícalas una o dos veces por semana para nutrir e hidratar el cabello en profundidad.
  • Paciencia y un buen peine: Si encuentras un nudo difícil, evita tirar con fuerza. Aplica un poco de acondicionador o crema desenredante sobre el nudo y trata de deshacerlo con los dedos o con la ayuda del peine, con mucha paciencia y delicadeza.

Consejos para mantener el cabello sin nudos

Mantener el cabello libre de enredos requiere de constancia y una buena rutina de cuidado capilar. Incorpora estos consejos a tu día a día para prevenir los nudos y lucir una melena suave, brillante y fácil de peinar:

  • Corta las puntas con regularidad: Las puntas abiertas son más propensas a enredarse, así que no olvides cortarlas cada 2-3 meses para mantener tu melena sana y libre de puntas dañadas.
  • Elige productos adecuados para tu tipo de cabello: Cada cabello es único, por lo que es fundamental utilizar productos específicos para tu tipo de pelo, ya sea seco, graso, rizado o liso. Esto te ayudará a cubrir sus necesidades específicas y a prevenir problemas como la sequedad, el exceso de grasa o los enredos.
  • No abuses de los peinados tirantes: Las coletas, trenzas o moños muy tirantes pueden ejercer demasiada tensión en el cabello, provocando rotura y enredos, especialmente en cabellos finos o delicados. Opta por peinados más sueltos y relajados para evitar este problema.
  • Presta atención a la salud de tu cabello: La salud del cabello también se ve influenciada por factores internos como una dieta equilibrada, la hidratación y el descanso adecuado. Si notas que tu pelo se enreda con más facilidad de lo normal, puede ser una señal de que necesitas cuidar tu alimentación, beber suficiente agua y asegurarte de descansar lo suficiente.

porque se enreda el pelo

¡El pelo enredado no tiene por qué ser una pesadilla diaria! Entender sus causas y aplicar una rutina de cuidado adaptada a tu tipo de cabello es clave para mantenerlo suave, manejable y libre de nudos. Con pequeños gestos como hidratarlo correctamente, usar productos adecuados y tratarlo con suavidad, puedes decir adiós a los enredos y disfrutar de una melena más sana y fácil de peinar cada día.

DG66200 600x450 2

ANA MADEIRA

Farmacéutica y apasionada por el mundo de la belleza y moda, es portuguesa y reside actualmente en Madrid.
Tiene un Máster en Ciencias Farmacéuticas, un Postgrado en Marketing Farmacéutico y un Postgrado en Cosmetología Avanzada.
Comenzó su carrera en L’Oréal Portugal como Técnica de Asuntos Científicos y Reglamentarios y, más tarde, como Especialista.
Actualmente trabaja en España como Técnica Especialista Sénior en el Departamento Científico y de Asuntos Reglamentarios de L’Oréal España y Portugal siendo la responsable por las categorías de cuidado de la piel y capilar en Garnier. 

ENTRA EN SU PERFIL

¿Sabías que nuestros productos
de cuidado del cabello tienen una
puntuación de impacto
social y medioambiental?