Tres tipos de rizo, ¿cuál es el tuyo?
Descubre cuál es tu tipo de pelo rizado para que puedas sacar el máximo partido a tu melena curly
De primeras te diremos que nos declaramos absolutas fanáticas del pelo rizado. Por su naturalidad, movimiento y sus posibilidades. Sin embargo, para sacar el máximo partido a tu melena con rizos, lo primero que debes saber es qué tipo de rizos tienes.
Una vez que resuelvas esta cuestión, sigue leyendo para conocer cuáles son las peculiaridades de tus rizos y, por supuesto, cómo debes cuidarlos. ¿Nuestro primer consejo? ¡Para que un pelo rizado se vea cuidado, la hidratación es fundamental!
¿Cuáles son los tipos de rizos?
Tamaño, hidratación, tendencia al encrespamiento, apariencia, tacto… Muchos factores influyen en qué tus rizos sean de una manera u otra. ¿Cómo descubrir cómo es tu tipo de rizo? La mejor manera de saberlo es a través del método curly, es decir lavando tu melena y descubriendo cómo se comporta si la secas al natural y sin utilizar productos de styling. Ahora que estás a punto de descubrirlo, te contamos qué tipos y subtipos de rizos existen.
Pelo ondulado, el rizo más común
Se trata del pelo que presenta ondas en forma de S. Suele tener mucho brillo y se encuentra a medio camino entre el rizado y el liso, por lo que puede perder definición. Queda fenomenal en melenas largas, pero también en melenas midi, que dan más sensación de volumen. Para mantener un rizo cuidado, escoge con mimo los productos para tu rutina capilar. Garnier cuenta con la gama Fructis Nutri Rizos, tus compañeros ideales para ayudar a cualquier rizo, bucle o tirabuzón a mantenerse lleno de movimiento y brillo.
Te recomendamos el champú fortificante Fructis Nutri Rizos Contouring, enriquecido con pectina de fruta y aceite de pistacho. Podrás decir adiós al encrespamiento y conseguir unos rizos elásticos que rebosen salud y nutrición. ¿Qué tipos de pelo ondulado existen?
- Ondulado A: las ondas aparecen de medios a puntas, tiene mucho brillo. Suele ser fino y con poco volumen.
- Ondulado B: las ondas nacen más cerca de la raíz, pierde definición con facilidad y tiende a encresparse en la zona superior de la cabeza.
- Ondulado C: da lugar a ondas y rizos que se forman desde la raíz. Es el más grueso de todos los ondulados. Pierde definición más fácilmente pero soporta muy bien el secado y las planchas.
¿Qué peculiaridades tiene el pelo rizado?
Este tipo de pelo presenta rizos en forma de S y tirabuzones muy definidos. Resulta ser muy suave al tacto, aunque a simple vista no lo parezca, pero es el que más sufre con la humedad, por lo que no dudes en probar la mascarilla Nutri Rizos Contouring de Fructis, que te ofrece hasta 96 horas de antiencrespamiento incluso con un 80 % de humedad.
- Rizado A: mezclados con alguna onda, pero generalmente son rizos definidos y elásticos. Aunque tienden a encresparse y a perder fácilmente esa definición, son cabellos fáciles de trabajar o de retexturizar
- Rizado B: rizos en forma de S, pero de menor tamaño que los del tipo A. Tiene mucho menos brillo que los del tipo de pelo ondulado y que el primero de tipo pelo rizado. Poseen mucho volumen y son de textura gruesa y densa.
- Rizado C: los rizos tienen forma de sacacorchos, aunque conviven con algunos más grandes. El más grueso dentro de los tipos de pelo rizado y el que más volumen tiene. Eso sí, se encrespa con mucha facilida
Pelo afro, el exótico rebelde
Su textura y su forma de crecer alrededor de la cabeza es muy característica. Suele formarse en torno a pequeños rizos con forma de Z y su tacto es áspero. Frágil y de apariencia esponjosa, consigue un gran volumen y se suele identificar con una actitud rompedora. Y para controlar su rebeldía, nada mejor que utilizar el acondicionador Nutri Rizos Contouring de Fructis. Aceite de pistacho y pectina de fruta que conseguirán que tu pelo afro luzca con movimiento y, sobre todo, muy nutrido. Aclara después con abundante agua.
Si quieres saber qué tipos de rizos encontramos en el pelo afro:
- Afro A: rizos con forma de S y del tamaño de una aguja de crochet. Cabello frágil, ya que posee menos protección natural que el resto de tipos de rizos. Y retiene mucho más la humedad que los anteriores.
- Afro B: Rizos con forma de Z. Pueden llegar a encoger su longitud un 75%. Su textura varía de grueso a fino, pues no posee una forma homogénea. Al estar tan rizado, puede resultar áspero al tacto.
- Afro C: también encoge su longitud un 75%. No tiene patrón de rizo definido. El rizo varía entre grueso y fino, tampoco cuenta con una forma homogénea. Carece de definición.
Como puedes ver, existen tres tipos de rizos y muchos subtipos, pero un solo deseo cuando hablamos de ellos: ¡ofrecerles todo el cuidado del mundo! ¿Conoces la crema sin aclarado Nutri Rizos Secado al Aire? Es fortificante y supone otra de las grandes incorporaciones de la familia Nutri Rizos de Garnier. Con ella te aseguras de que esos rizos que adoras pero a los que a veces es tan difícil mantener a raya, tengan la definición que necesitan para lucirlos tan bonitos como deseas.
Ya sabes qué hacer para que tus rizos luzcan espectaculares, ¿a qué estás esperando para cuidarlos al máximo?